Pormenorizado estudio sobre las características y los efectos del ciberbullying en adolescentes y jóvenes y las vías de implementación del fenómeno, así como una visión del papel del profesorado.
verPrimera investigación que estudia las características, los efectos y las recomendaciones para evitar la proliferación del ciberbullying en el alumnado, LGBT de la Comunidad de Madrid.
verResultados de la Investigación bianual que COGAM realiza en el sistema educativo de secundaria en la CAM sobre discriminación del alumnado LGBT
verProyecto didáctico de educación en diversidad afectivo- sexual para alumnado de segundo curso de Educación Primaria, adaptable a primero y tercero, es decir para el primer ciclo. El objetivo fundamental es fomentar el respeto a las diferentes identidades de género, orientaciones sexuales y la naturaleza de todo ser humano y conseguir un desarrollo pleno y libre de la afectividad y sexualidad del alumnado.
verAnaliza el bullying durante la infancia y la adolescencia comparando diferentes motivos de discriminación
verInvestigación de COGAM y FELGTB basada en la encuesta a personas LGTB de España
verInvestigación realizada por la FELGTB con subvención del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales. Aporta algunos datos muy esclarecedores sobre los niveles de acoso y violencia que viven muchos de estos jóvenes.
verDatos de la investigación realizada por COGAM y FELGTB que relaciona el acoso escolar homofóbico con el riesgo de suicidio en lesbianas, gais y bisexuales
verEl acoso y el ciberacoso son formas de violencia entre pares. Para conocer a fondo esta realidad, Save the Children, junto con un grupo de personas expertas, ha encuestado a 21.487 estudiantes de entre 12 y 16 años
verModelo de protocolo de actuación ante el acoso y ciberacoso
ver